Invirtiendo en FICS, que son y que tener en cuenta.

Invirtiendo en FICS, que son y que tener en cuenta.

Un FIC, como su nombre lo dice, es un instrumento de inversión en el que se juntan los aportes de varias personas con el fin de lograr rendimientos financieros, que luego son repartidos entre todos.

Para el manejo de estos recursos se designa un administrador experto quien decidirá cuáles activos se compran y se venden según la política de inversión definida para el fondo, esta debe ser información pública y estar al alcance de todos los interesados, la encuentras en el reglamento y prospecto de cualquier FIC. Es importante que la conozcas antes de invertir.

En términos de opciones de FICS existen muchísimas: según los tipos de activos en los que se invierten, según la liquidez que tenga el fondo, si se puede negociar en bolsa o no, entre otros. Lo más importante cuando vayas a escoger el o los fondos para realizar tu inversión, es que entiendas muy bien en que están invertidos, las condiciones, riesgos y beneficios.

También debes tener en cuenta que el perfil de riesgo del fondo se ajuste a lo que necesites para tu objetivo de inversión, no te guíes solo por las rentabilidades que ha tenido el fondo. Para esto puedes buscar ayuda en profesionales del mercado quienes, según tu necesidad, te recomendarán uno o varios fondos.

Invirtiendo en FICS, que son y que tener en cuenta

Puedes elegir un perfil de riesgo conservador, moderado o arriesgado, así que esa clasificación te permite exponer tu capital de acuerdo con tus expectativas de retorno:

PERFIL CONSERVADOR: Si tu prioridad es preservar el capital, este modo de inversión con un portafolio menos arriesgado es el más adecuado para ti, obtendrás una rentabilidad menor que si tienes otro con un perfil de riesgo mayor, pero tu capital se verá menos afectado en caso de una alta volatilidad.

PERFIL MODERADO: Si estás dispuesto a invertir tu capital para que vaya creciendo en el tiempo procurando un equilibrio entre la ganancia y el riesgo, este modo de inversión es para ti, ya que es una forma de esperar mayores ingresos sin asumir un elevado riesgo de disminución de capital.

PERFIL ARRIESGADO (ALTO): Cuando estés en una etapa en la que podrías permitirte asumir un mayor nivel de riesgo, los instrumentos de inversión de más volatilidad son para ti, ya que pueden ofrecerte una mayor rentabilidad a mediano y largo plazo sin perjuicio de las eventuales desvalorizaciones que se puedan presentar en el corto plazo.

La rentabilidad

Otro punto importante al momento de invertir en FICS es que comprendas cómo funciona la rentabilidad de este tipo de instrumentos. Las rentabilidades que encuentras en la información de los fondos son rentabilidades históricas y NO son las rentabilidades futuras del fondo.

Lo más normal es que un fondo de inversión, sin importar en que esté invertido, no tenga una rentabilidad garantizada ya que esta va a depender del comportamiento del precio de los activos los cuales, en su mayoría, son impredecibles. El portafolio se valora todos los días a precios de mercado y la variación de un día para otro será la rentabilidad que obtiene el fondo.

Las rentabilidades diarias pueden ser negativas o positivas (sobre todo en ambientes de alta volatilidad como el que estamos vivienda), ten en cuenta que tu utilidad final será un promedio de las rentabilidades de los días que estuviste invertido en el fondo. Estos promedios en el mediano y largo plazo suelen ser positivos.