El truco del 72: la fórmula secreta para saber cuándo se duplicará tu dinero

¿Cuánto tiempo se demora tu dinero en duplicarse? Esa es una de las preguntas más comunes y, a la vez, más difíciles de responder para quienes no son expertos en finanzas. Sin embargo, existe una regla matemática tan sencilla que hasta se puede aplicar de memoria: la regla del 72.

Esta fórmula, usada por economistas, inversionistas y asesores de todo el mundo, permite calcular de manera rápida cuánto tiempo tardará una inversión en duplicar su valor, dependiendo de la tasa de interés o rendimiento que se obtenga.

¿En qué consiste?

La lógica es muy simple: basta con dividir el número 72 entre la tasa de interés anual que recibe tu dinero. El resultado será el número aproximado de años que tomará para duplicarse.

Por ejemplo:

  • Si tu inversión paga un 6% anual, entonces 72 ÷ 6 = 12 años.
  • Si consigues un rendimiento del 12% anual, 72 ÷ 12 = 6 años.
  • Si es un producto conservador al 3% anual, 72 ÷ 3 = 24 años.

En cuestión de segundos puedes tener una idea clara de la velocidad con la que tu dinero crecerá.

¿Por qué funciona?

La regla del 72 se basa en el poder del interés compuesto, es decir, el efecto de ganar intereses sobre los intereses ya acumulados. Esta es la misma lógica detrás de las grandes fortunas y también de las deudas que parecen no terminar nunca: el tiempo juega a favor o en contra, según cómo lo uses.

Los matemáticos han comprobado que el número 72 es un buen atajo para hacer el cálculo sin necesidad de recurrir a fórmulas complejas de logaritmos. Aunque no es exacto al milímetro, su margen de error es mínimo y más que suficiente para la vida diaria.

Cómo aplicarlo en tu vida diaria

Imagina que tienes 10.000 pesos, dólares o euros en una inversión:

  • Si eliges una tasa de 8% anual, tardará aproximadamente 9 años en convertirse en 20.000.
  • Con un rendimiento del 2%, tendrás que esperar 36 años para ver la duplicación.
  • Pero si logras un 18%, el tiempo se reduce a solo 4 años.

El truco del 72: la fórmula secreta para saber cuándo se duplicará tu dinero

Este cálculo rápido permite comparar opciones de manera didáctica. Ayuda a decidir si vale la pena dejar el dinero quieto en una cuenta de ahorros con baja rentabilidad, o moverlo hacia alternativas más productivas.

Precauciones y realismo

Es importante aclarar que la regla del 72 no es una promesa, sino un atajo de cálculo. Todo depende de que la tasa de rendimiento se mantenga estable y de que los intereses sean compuestos. En la vida real, los mercados fluctúan, la inflación afecta y los impuestos también influyen.

Aun así, sirve como brújula para tomar decisiones. Una persona que guarda su dinero en un producto de 1% anual puede ver que necesitaría 72 años para duplicarlo. Ese simple dato basta para entender que “dinero quieto” equivale a “dinero que pierde valor”.

La lección detrás del número mágico

El 72 no es un número mágico en sí mismo, sino un recordatorio de que el tiempo y la tasa de interés son los verdaderos motores de las finanzas personales. Saber aplicarlo es como tener un pequeño “truco de inversionista” en el bolsillo.

En un mundo donde la inflación erosiona el poder adquisitivo, y donde cada decisión financiera suma o resta años a tus metas, dominar este cálculo puede ser la diferencia entre esperar décadas o aprovechar oportunidades que, bien elegidas, pueden convertirse en una inversión segura, casi imbatible.

Este es un servicio más de Mundo Video®

No vendemos máquinas. Vendemos rentabilidad comprobada.💎