Ingreso residual que es, como lograrlo?

La mayoría de las personas lo desconocen o no saben cómo aplicarlo. Si eres capaz de aprender de él, tu futuro financiero puede estar resuelto. Es momento de que sepas qué es el ingreso residual y como puede cambiar tu vida. Estudiar, conseguir un buen trabajo y ahorrar ya no es precisamente la fórmula que

Ver más...

Método de la bola de nieve: Paga tus deudas más rápido

El 77% de la población del país tiene al menos una deuda. Esto, además de provocar estrés, genera inseguridad financiera ante emergencias o tensión con terceras partes cuando se recurre a casas de empeños o fuentes informales, como amigos o parientes. Aunque los porcentajes varían, este tipo de situaciones se extiende a casi cualquier país:

Ver más...

Plan de comercialización: Qué es y cómo crearlo

Si necesitas establecer una estrategia clara y coherente para promocionar y vender tus productos o servicios, debes contar con un plan de comercialización. ¿Qué es un plan de comercialización? Un plan de comercialización es un documento que detalla las estrategias, tácticas y acciones que una empresa o negocio implementará para promocionar y vender sus productos

Ver más...

Así puedes crear el mejor sitio para Trabajar

Cualquiera que haya estado en el área de Recursos Humanos por mucho tiempo, sabe que la cultura laboral no es una idea nueva. De hecho, es algo de lo que hemos hablado literalmente por décadas. Ponemos a algunas organizaciones en un pedestal y las alabamos por ser «el mejor lugar para trabajar», pero en su

Ver más...

Gamificación en tu empresa, sabes que es y cómo hacerla?

La gamificación en el lugar de trabajo es una práctica que se ha puesto en boga para aumentar la motivación laboral e impulsar el logro de metas y desarrollo de nuevos proyectos a través de dinámicas divertidas. En este artículo te presentaremos en qué consiste, cómo implementarla y cómo aplicarla en tu organización. ¿Qué es

Ver más...

Definición de producción y técnicas para aumentarla

“La productividad no lo es todo, pero a la larga es casi todo. La capacidad de un país para mejorar su nivel de vida durante tiempo depende casi por completo de su capacidad para aumentar su producción por obrero” Paul Krugman, La era de las expectativas decrecientes (1994) Hoy abordaremos el tema de productividad, de

Ver más...

Costos predeterminados, explicación y para qué sirven

En contabilidad, se conoce como costos predeterminados a aquellos que se calculan antes de terminado el producto, de manera que pueden compararse con los costos reales, que son los que se calculan una vez finalizado el ciclo productivo. Comúnmente se dividen en: Costos estimados. Que son aquellas expectativas teóricas de lo que se espera invertir en

Ver más...